Micro de cine: Frankenstein
El especialista cine, Hernán Cecatto, visitó Todos Para Uno para contar la legendaria historia.
El especialista cine, Hernán Cecatto, visitó Todos Para Uno para contar la legendaria historia.
Según el presidente, "es la voluntad trabajar con todos". El objetivo de la reunión es avanzar en la reforma laboral, tributaria y penal.
Votaron la convocatoria a una audiencia pública con gobiernos locales. Será con reuniones en Rosario y Santa Fe. La nueva norma deberá ser sancionada antes de septiembre del año que viene.
Los trabajos se retomarían a mediados de noviembre.
La presidenta de Monotributistas Asociados de la República Argentina habló en Todos Para Uno sobre la situación del sector.
Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires aguardan el conteo final.
Un padre y un hijo fueron víctimas de un fraude por un crédito de casi 70 millones de pesos. Por el caso hay un hombre de 30 años en prisión preventiva. Una mujer, en tanto, es investigada.
El ministro de Economía recibió a representantes de Unidos con datos que corresponden al cálculo de recursos y gastos 2026. Por su parte, el proyecto de ley Tributaria llegará a Legislatura en las próximas semanas.
El equipo económico trabaja por estas horas en el precio del dólar para hacerse de fondos. A su vez, se vienen vencimientos de deuda importantes a inicios y mediados del 2026.
Mañana, un conjunto de gobernadores asistirá a un encuentro con el presidente. Entre los temas a tratar estarán la reforma laboral y tributaria.
La bajante del Salado obligó a modificar la logística.
La especialista en relaciones internacionales visitó Todos Para Uno para hablar sobre la cumbre.
El economista del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía habló en Todos Para Uno sobre la realidad económica.
Nación comenzó a delinear una reforma integral que presentará en diciembre. La iniciativa forma parte del paquete de reformas “de segunda generación”, junto con la tributaria y la previsional.
La fecha de ingreso a Legislatura fue fijada por la Constitución para el 31 de octubre. Por su parte, el jueves habrá Asamblea Legislativa y sesión en ambas cámaras.
Amsafé insiste en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo.
El Presidente comenzó a pensar en el nuevo Gabinete, que tendrá bajas importantes, con el objetivo de equilibrar el poder entre los diferentes sectores de su entorno y terminar con la interna.
El gobernador indicó que el electorado, en las últimas semanas, se decidió por la polarización.
El candidato de Milei, Agustín Pellegrini, obtuvo 4 bancas para la Cámara Baja. Le sigue Caren Tepp de Fuerza Patria con 3, y Gisela Scaglia de Provincias Unidas, con 2.
El especialista en cine, Hernán Ceccato, visitó Todos Para Uno para hablar sobre el estreno de @godzilla_sf y sobre ese estilo de cine.
En Argentina, 4,5 millones de trabajadores viven por debajo de la línea de pobreza.
La baja es por quinto mes consecutivo. La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024. En mayoristas hubo un leve repunte.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidió por unanimidad iniciar acciones legales para reclamar la transferencia de partidas presupuestarias ante la no implementación de la ley de financiamiento. El rector Mammarella, advirtió sobre el congelamiento de becas.
La periodista Cultural visitó Todos Para Uno para hablar sobre el artista urbano.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) subió 0,3% en el octavo mes del año, frenando una racha negativa que se extendía desde mayo.
El informe del Observatorio de Importaciones de APYME advierte que las importaciones representan el 31% del PBI.
Colocarán un “stent” en la antigua cañería principal de la ciudad para lograr su rehabilitación estructural. La obra será por tramos bajo bulevard Pellegrini y Gálvez.
El profesor de Filosofía visitó Todos Para Uno para hablar sobre la disciplina en vistas al día de la filosofía.
En julio de 2025, el total de deudores en el país alcanzó las 11 millones Quinientas mil de personas -casi el 25% de los habitantes-.
Según referentes del sector, esto incrementó la informalidad. Piden una reforma tributaria.
Según el intendente, “estamos en el período de adjudicación”.
El candidato a diputado nacional visitó Todos Para Uno sobre las elecciones del domingo 26 de octubre.
El proyecto ya está bajo análisis de la comisión de Diputados. Pero el Gobierno busca dilatar tiempos y apostar a la aprobación con una composición parlamentaria más favorable.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
La actividad registró en agosto que el 70% de los sectores muestran caídas en su producción.
Si bien en septiembre el salario superó levemente al IPC, la mirada interanual y acumulada revela la verdadera problemática.
La deuda en el pago de créditos volvió a aumentar en agosto. Marcó el décimo mes consecutivo de alza. La cifra no se veía desde hace 15 años.
Los aumentos de precios fueron mayores a los acordados en salarios para la última parte del año.
El especialista de cine, Hernán Ceccato, visitó Todos Para Uno sobre monstro
El dato surge de la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que comparó los ingresos de la población con el valor de la canasta básica total y alimentaria en septiembre de 2025.
Victoria Tejeda pidió a funcionarios nacionales, “salgan de las oficinas y vean la realidad”.
El mes de julio cerró con 510.300 puestos. Advierten sobre la prolongación de la “meseta” que afecta al sector desde la segunda mitad del año pasado.
El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.
Referentes del sector dicen que hay ejemplos donde a la hora de votar leyes no se pensó en Santa Fe.
Será el 30 de noviembre. Los caños del Gasoducto Metropolitano dotarán del servicio a empresas, industrias y domicilios.
La especialista de Derecho Internacional visitó Todos Para Uno sobre la situación de medio oriente.
El presidente Trump dijo que, si Milei pierde, no serán generosos. Desde el gobierno indicaron que se refería a las elecciones 2027, pero el republicano aclaró sus dichos en redes sociales.
Desde el sector, advirtieron en un informe sobre la importante caída del consumo el mes pasado y revela "una clara pérdida del poder adquisitivo".
Exigían el pago de aproximadamente 100 mil dólares, por una supuesta deuda.
El presidente viajó a Washington tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.